La incerteza sobrevuela el mundo del deporte aficionado por la evolución del COVID-19
La situación pandémica que se está viviendo en prácticamente la totalidad de los países del mundo y por supuesto en España, nos tiene en vilo de lo que va a ser de nuestro futuro en todos los sentidos y por supuesto también en el mundo del deporte, sobre todo, en el no profesional, el más cercano a nosotros, el DEPORTE AFICIONADO.
Redacción
Aunque mucha gente no le da importancia, porque piensa que el deporte es sólo eso, deporte; hay un gran número de personas que viven de las diferentes actividades deportivas a nivel aficionado, los cuales son profesionales muy cualificados y muy preparados que hacen una gran labor dentro de clubes humildes que realizan un esfuerzo incalculable para poder contar con estas personas en sus infraestructuras, las mismas que crecen año tras año en gran parte gracias al trabajo incansable y profesionalismo de toda esta gente.
A día de hoy, hay federaciones autonómicas que ya tienen muy avanzado el trabajo de cara a una posible reanudación de las competiciones con los grupos de las diferentes ligas e incluso con los calendarios confeccionados, mientras que otras mantienen en vilo a los clubes, los cuales no son conocedores de sus rivales ni tampoco del formato de competición que tendrán que afrontar en una hipotética temporada 2020-2021.
De cara a ese posible comienzo de temporada, hay equipos de este llamado deporte aficionado de la zona como pueden ser el Calvo Xiria de balonmano, el Calvo Basket Xiria, el Goldie Xiria, el Paiosaco, el Bergantiños o el Atlético Arteixo, entre otros, que empezaron a entrenar e incluso otros que ya se vieron obligados a parar por verse afectados por algún caso de COVID-19.
La pasada semana, el DOG de la Xunta de Galicia daba un rayo de esperanza al mundo del deporte ya que informaba de la posibilidad de poder entrenar con contacto por parte de los equipos de categoría nacional, quienes ya conocen que empezarán la competición a lo largo del mes de octubre, siempre y cuando la evolución pandémica lo permita.
Por su parte, los equipos de categoría autonómica están en vilo no sólo de cuando iniciarán la competición, sino también para dar comienzo a los entrenamientos de pretemporada con total seguridad, ya que los rebrotes de los últimos días no ayudan a que estos se atrevan a dar el paso de iniciar la temporada e incluso algún club como el Porteño CF de fútbol, decidió comunicar que sus equipos no saldrán a competir durante la próxima campaña.
Al fin y al cabo, en el mundo del deporte dependemos de la evolución de la situación pandémica del COVID-19, la cual es una situación constante de incerteza que tendremos que ir solventando día a día y nos obliga a ir mirando las cosas día a día y no nos deja pensar en un futuro a medio-largo plazo.